Conocemos la definición de democracia: “gobierno del pueblo”;
sin embargo, es claro que hoy el pueblo no ejerce el gobierno, de
modo que su participación política se reduce, casi exclusivamente,
en el ejercicio del voto para elegir a nuestros representantes.
Debemos además añadir que la traducción de los votos en escaños
(representantes), no es directa, sino que en esta conversión
intervienen una serie de reglas legales y fórmulas matemáticas que
definen lo que podríamos llamar la ley electoral.
La ley electoral tiene una importancia extraordinaria, hasta el punto
de que, aun manteniendo los mismos votos cada uno de los partidos
políticos, los resultados efectivos podrían variar sustancialmente
según la ley electoral existente.
El trabajo que propongo pretende que los alumnos descubran cómo,
efectivamente, la ley electoral interviene de forma decisiva en los
resultados electorales, para ello propongo lo siguiente: